El Máster Universitario en Relaciones Internacionales y Comunicación se organiza siguiendo una estructura en módulos y materias con una duración total de un año académico, desglosado en dos semestres y cuyo plan de estudios te detallamos.

Para la obtención del título del Máster debes cursar un total de 60 créditos ECTS.
Plan de estudios y composición del Máster
Este máster internacional en comunicación se compone de cuatro módulos para garantizar la correcta adquisición de las competencias del título:
- Estudios Internacionales
- Comunicación
- Prácticas Externas
- Trabajo de Fin de Máster
Tienes que saber que, los dos primeros módulos contienen, además, diferentes materias, cuyo carácter y distribución en créditos te lo explicamos a continuación.
Módulo 1. Estudios Internacionales
Se estudiará durante el primer semestre y deberás cursar como mínimo 18 créditos ECTS Obligatorios y 6 créditos ECTS Optativos.
En este módulo se cursarán las siguientes materias y asignaturas:
Materia: Relaciones Internacionales
15 créditos ECTS Obligatorios distribuidos en las siguientes asignaturas:
- Metodología de análisis internacional 3 créditos ECTS (Obligatoria).
- Historia de las relaciones internacionales del siglo XX 3 créditos ECTS (Obligatoria).
- Política internacional, seguridad y defensa 3 créditos ECTS (Obligatoria).
- Derecho internacional público y organizaciones internacionales 3 créditos ECTS (Obligatoria).
- Economía internacional 3 créditos ECTS (Obligatoria).
Obtendrás un conocimiento especializado de los procesos históricos contemporáneos y sus consecuencias para la génesis y evolución de la sociedad internacional, junto con un estudio avanzado de la dinámica política y económica internacional y la dimensión institucional y jurídica, así como de los procedimientos y técnicas metodológicas necesarias para llevar a cabo con rigor las tareas de información internacional.
Materia: Estudios de Área
15 créditos ECTS de los que 3 son Obligatorios y entre 6 y 12 Optativos distribuidos en las siguientes asignaturas:
- Unión Europea: sistema institucional y relaciones exteriores 3 créditos ECTS (Obligatoria).
- Relaciones Internacionales en América del Norte y América Latina 3 créditos ECTS (Optativa).
- Relaciones Internacionales en el Magreb y Oriente Medio 3 créditos ECTS (Optativa).
- Relaciones Internacionales en el África Subsahariana 3 créditos ECTS (Optativa).
- Relaciones Internacionales en el área de Asia–Pacífico 3 créditos ECTS (Optativa).
Módulo 2. Comunicación
Este módulo tendrá lugar entre el primer y segundo semestre y deberás cursar entre 12 y 18 créditos Optativos entre las diferentes materias ofrecidas.
En este módulo se han agrupado las siguientes materias y asignaturas a estudiar:
Materia: Comunicación Económica y Desarrollo
Ésta se llevará a cabo durante el primer semestre y todos los créditos son optativos y están distribuidos en las siguientes asignaturas:
- Información económica y financiera 3 créditos ECTS (Optativa).
- Cooperación al desarrollo y ayuda de emergencia para periodistas 3 créditos ECTS (Optativa).
Obtendrás conocimientos y competencias sobre el contenido de las informaciones y las estrategias de comunicación más adecuadas en relación con los sucesos y problemas de la economía internacional, con especial referencia a las cuestiones del desarrollo de los países y regiones.
Materia: Información Internacional
Esta parte del módulo tendrá lugar durante el segundo semestre y todos los créditos son Optativos y están distribuidos en las siguientes asignaturas:
- Diplomacia pública y marca país 3 créditos ECTS (Optativa).
- Información de conflictos internacionales y misiones de paz 3 créditos ECTS (Optativa).
- Periodismo preventivo de conflictos armados 3 créditos ECTS (Optativa).
- Información sobre terrorismo internacional y delincuencia organizada transnacional 3 créditos ECTS (Optativa).
- Creación y gestión de gabinetes de comunicación 3 créditos ECTS (Optativa).
- Negociación e información política internacional 3 créditos ECTS (Optativa).
Aporta conocimientos y competencias sobre el contenido de las noticias, la creación y gestión de gabinetes de comunicación y las estrategias más adecuadas para difundir la información sobre países, conflictos armados y las nuevas formas de terrorismo y delincuencia internacional.
Materia: Comunicación Audiovisual e Internet
Como en el caso anterior, esta parte también tendrá lugar durante el segundo semestre, con todos los créditos Optativos y distribuidos en las siguientes asignaturas:
- Estrategias de información internacional a través de Internet 3 créditos ECTS (Optativa).
- Información internacional en Televisión 3 créditos ECTS (Optativa).
- Información internacional en Radio 3 créditos ECTS (Optativa).
Aporta conocimientos y competencias sobre el contenido de las informaciones y las técnicas más adecuadas para el empleo de las nuevas tecnologías audiovisuales y de Internet para mejorar la imagen y marca tanto de países como de organismos internacionales.
Módulo 3. Prácticas Académicas Externas
El módulo 3 tendrá lugar durante el segundo semestre y tendrás que cursar 12 créditos ECTS todos ellos Obligatorios.
Permite la aplicación de los conocimientos, competencias y destrezas adquiridos al desarrollo de la actividad profesional desempeñada como parte de un equipo humano.
De esta manera conocerás de manera directa y personal cuáles son los requerimientos del contexto laboral al que deberás incorporarte.
Módulo 4. Trabajo de fin de máster

Se tendrá que realizar durante el segundo semestre y deberás cursar 6 créditos ECTS todos ellos Obligatorios.
Este módulo permite aplicar y evaluar las competencias adquiridas mediante la realización y defensa de un proyecto de comunicación o de un estudio individual.
Eso sí, en todo momento estarás tutelado, para comprobar la capacidad de integración de los conocimientos y destrezas adquiridas en torno al tema internacional que hayas elegido.
Dónde se realizan las prácticas externas
Como te hemos comentado en el módulo 3 tendrán lugar las prácticas académicas externas.
El hecho de poder realizar prácticas reales y poner en práctica todo lo que has aprendido hasta ese momento, es la mejor manera para afianzar todos los conocimientos adquiridos en el máster.
A continuación te presentamos algunos de los centros en los que podrás realizar dichas prácticas:
- Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España;
- Unidad Militar de Emergencia de España;
- ACNUR;
- Agencia EFE;
- Agencia Europa Press;
- Aguilar Comunicación;
- Coordinadora Estatal ONGD;
- Instituto de Cuestiones Internacionales y Política Exterior (INCIPE);
- Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH);
- International Political Risks Analysis SL;
- Ibercampus;
- Lex GilPúblico
Estas son solo algunas de las principales instituciones o empresas en las que podrás comenzar a adquirir habilidades laborales que te ayudarán a complementar tu formación.
Porque la mejor manera de afianzar lo aprendido es ponerlo en práctica, algo que podrás hacer de la mano de grandes profesionales con los que compartirás tiempo y experiencias.
Conoce…
No dejes de leer las salidas profesionales a las que podrás optar; además de conocer a los diferentes profesores que imparten el máster en relaciones internacionales y comunicación, así como, los requisitos y trámites que debes realizar para ser admitido en el máster: